El Decreto de Valencia y la restauración absolutista de Fernando VII de España

10.10.2022

El soporte decisivo de la restauración absolutista vino de la mano del general Elío, capitán general de Valencia, quien puso a sus tropas al servicio de Fernando VII.

En 1813 las tropas de ocupación francesas abandonaron el territorio valenciano. Aunque desde un primer momento fueron hostigadas por acciones guerrilleras, dicha retirada se produjo a causa de factores externos, principalmente la huida de José Bonaparte y la victoria aliada en Vitoria. 

Los meses siguientes estuvieron caracterizados por un gran radicalismo político y social. Las autoridades constitucionalistas, que habían resistido en Alicante, regresaron a Valencia y formaron un nuevo ayuntamiento sin presencia nobiliaria. En el campo, dejaron de pagarse las rentas y los derechos señoriales.

La falta de reacción de los sectores contrarrevolucionarios fue evidente, a causa de la posguerra y el vacío de poder existente, pero a finales de año esta comenzó a tomar forma: Napoleón devolvía la corona a Fernando VII, el Deseado, y le permitió, poco después, regresar a España, para tratar de cerrar un frente que se había convertido en una sangría de recursos.  

Articulo completo aquí >>>> El Decreto de Valencia y la restauración absolutista de Fernando VII de España

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.